
Introducción de The Afterlife.
- «Lucha por tu Otra Vida»
- ―Sobrenombre del escenario.
The Afterlife es uno de los escenarios de combate del videojuego The Grim Adventures of Billy & Mandy.
Datos[]
The Afterlife se compone de tres fases ambientadas en dos lugares. La primera fase del escenario tiene lugar en el sótano egipcio de la casa de Irwin, mientras que las dos siguientes tienen lugar en el Más Allá de Asgard, situándose la segunda fase en el comedor de Valhalla y la tercera fase al aire libre, a las puertas de Valhalla. En las dos últimas fases de este escenario, los vikingos aparecen como personajes de horda.
Modo Historia[]

En el Modo Historia, es el escenario inicial de Billy, Mandy, Calavera e Irwin. Para el resto de personajes, es el segundo escenario con Drácula, Coco y Lord Dolor, y el tercero con Nergal, Hoss, Nergal Hijo y el General Cicatriz.
En la trama del videojuego, Billy, Mandy y Calavera combaten en este escenario contra Irwin, quien está infectado con la rabia sobrenatural de las Bolas Mojo. Tras ser aplastados por el techo del sótano de la casa de Irwin, los cuatro aparecen en Asgard donde terminan neutralizando al pringado rabioso.
Ahí, los protagonistas ven los efectos que producen las Bolas Mojo y Mandy se pregunta la inexplicable razón de por qué ellos mismos no han sido infectados. Cuando ven que las Bolas Mojo podrían desencadenar la mayor catástrofe que jamás haya existido, Mandy encuentra una pluma de gallina que la hace sospechar que Jack Linterna podría estar involucrado. Tras ello, los protagonistas se van de Asgard olvidando a Irwin, quien ya se ha curado de la rabia sobrenatural.
Música[]
La música de introducción general del escenario The Afterlife procede de la escena de los créditos finales del episodio Una Patada en el Asgard.
En la primera fase, se escucha el tema que se usó durante la persecución de Colon Goteante en el episodio El Club Secreto de la Serpiente. En la segunda fase, la música que suena es una mezcla de varios temas usados en el episodio Billy y Mandy: Noche de Halloween, como el tema principal del episodio o el tema del Caballero Medieval. Por último, la tercera fase cuenta con la música que se escuchaba en la batalla de Asgard en el episodio Una Patada en el Asgard.
Fases[]
Tumba Egipcia[]

Tumba Egipcia, la primera fase del escenario.
El combate comienza en el sótano egipcio de la casa de Irwin, un escenario cuadrado con huecos en las dos paredes visibles al fondo del escenario. Las zonas frontales del escenario carecen de suelo dejando al descubierto una caida, además se encuentran dos paredes no visibles para el jugador que, en caso de ser lanzados a ellas, se activarán unos pinchos que dañarán al personaje devolviéndolo al escenario. El sótano está decorado con jarrones, estatuas y pilares que pueden romperse al golpearlas.
El escenario cuenta con un total de tres interruptores cuadrados de color verde oscuro en el suelo, los cuales activan diferentes trampas. El interruptor situado en el centro del escenario provoca que una enorme jaula caiga justo en el mismo lugar encerrando brevemente a todos los jugadores que se encuentren en ese área, activándose al poco tiempo los pinchos del suelo que hay bajo la jaula dañando a los encerrados. El interruptor situado en la parte derecha del escenario provoca que los dos huecos de las paredes sean bloqueados con verjas encerrando brevemente a los que se encuentren ahí, quemándolos al activarse automáticamente unos lanzallamas ocultos en esas áreas. En el hueco de la pared izquierda se encuentra otro interruptor que provoca la salida de varios grupos de pinchos del suelo principal.
En un determinado momento, el combate se detendrá automáticamente para dar paso a un suceso. Los daños ocasionados por el combate provocarán que el sótano comience a derrumbarse y el techo termine cayendo sobre los personajes "matándolos" y enviando sus almas al Más Allá.
El Comedor[]

El Comedor, la segunda fase del escenario.
Todos los personajes se despertarán en la segunda fase, situado en Valhalla, el comedor del Más Allá de Asgard.
Se trata de una gran sala completamente hecha de madera decorada con varios elementos vikingos, además de la silla de Odín situada en la parte izquierda del escenario, a Héctor Con Carne y el oso Kasnatov como una alfombra a la derecha del centro. Al fondo del escenario, sobre la pared con el mural vikingo hay un corredor sobre el cual hay unas ventanas en el que se ve la batalla que se está llevando a cabo fuera. Bajo el suelo del comedor puede verse la tierra y varias cosas enterradas en ella, entre ellas Pud'n.
El escenario se compone del salón principal y del corredor situado sobre la pared del fondo. En el centro del escenario se encuentra una hoguera con un cerdo asado, el cual sirve de torreta para disparar ráfagas de manzanas. En la parte central de la pared del fondo se halla un mural vikingo que puede ser destruido para dejar al descubierto un cuarto secreto con un engranaje. Al activar dicho engranaje, un barril aparecerá rodando por el corredor de encima dañando a todos los que se encuentren ahí en ese instante. Por otra parte, los dos pilares de madera de la pared pueden destruirse para dejar caer las lámparas del techo, provocando que se expanda una pequeña onda de fuego que quemará a todo el que alcance, además de que el fuego seguirá encencido donde se encontraban los pilares.
En un determinado momento, las puertas situadas a la derecha del escenario se abrirán y los jugadores deben cruzar la puerta antes de que se cierren, saliendo al exterior.
El Campo de Batalla[]
El Campo de Batalla, la tercera fase del escenario.
Los luchadores salen ordenadamente de Valhalla al exterior mientras que, los que se quedaron atrás, son lanzados al extremo del campo de batalla.
Las dos torres de vigilancia situadas al fondo del escenario pueden ser destruidas al ser atacadas, provocando que caigan destrozadas sobre gran parte del escenario. Tras ello, los restos de las torres seguirán ahí hasta el fin del combate, dañando a todo el que se acerque a sus partes puntiagudas.
Apariciones[]
Armas[]
- Primera fase:
- Segunda fase:
- Tercera fase:
Personajes[]
- Primera fase:
- Anubis (Cameo no físico)
- Segunda fase:
Varios[]
- El escenario iba a llamarse originalmente Fight for your Afterlife (Lucha por tu otra vida), pero dicho nombre terminó quedando como un sobrenombre.
- El escenario se basa principalmente en los episodios ¡Esa es mi Momia! y Una Patada en el Asgard.
- Es el único escenario en el que participan un lugar del Plano Mortal con otro del Submundo.
- Evidentemente, la "muerte" de los luchadores que se produce al final de la primera fase es motivo del suceso, sin afectar para nada el contador de vidas.
- La aparición de Kanastov como una alfombra de oso hace referencia a una ilusión del General Cicatriz mostrada en Evil on Trial.
- El escenario no aparece en los Modos Historia de Mogar, Eris, Fred Fredburger y Jack Linterna.